Facebook  Twitter Instagram Google + You Tube Inicio | Contacto | Situación | Favoritos | Página de Inicio | Enlaces  
English version English version   Italiano Italiano
 

Deportes

El deporte está en la sangre de cada pinero,es parte de la idiosincracia, la cultura, la vida y la identidad del cubano...

* Historia

* Deportes con discapacidad física

* Competiciones y eventos deportivos

* Instalaciones deportivas

* Sugerencias

 


Ajedrez


Boxeo


Judo


Natación


Atletismo


Ciclismo


JudoKickBox


Softball


Baloncesto


Futbol


Kayak


Taekwondo


Balonmano


Futbol sala


L. Grecorromana


Tenis


Beisbol


Halterofilia


Lucha libre


Voleibol

 

BOXEO

Alfredo Duvergel Adams

Nace en Guantánamo el 2 de abril de 1968, pero antes de cumplir los 14 años de edad se traslada a la Isla de la Juventud (1982), ingresa en la ESBEC Nº 55 “Richard Terrero”.

Por las cualidades demostradas en la Educación Física, practica voleibol, baloncesto y fútbol. Un día se pone unos guantes y se inclina por el boxeo. Desde esta temprana edad; los 14 años es entrenado por Pedro Naranjo.

Este entrenador lo continúa preparando cuando en 1984 se traslada para la ESBEC “Roberto Orestes Moreno Vázquez”, y lo lleva a la conquista de la medalla de bronce en la división ligero-welter (63,5), peso ganado por el número uno en Cuba, el campeón mundial Carlos García en el Torneo de Playa Girón, celebrado en la Isla de la Juventud. Fue nominado como Novato del Año.

También es la primera medalla de oro que obtiene la Isla de la Juventud en esta modalidad.

Por los resultados obtenidos durante los años 1984 y 85 pasa a la Academia Provincial de Boxeo de La Habana. En 1986 gana el Campeonato Nacional Juvenil, y consigue ingresar en la ESPA Nacional, logrando una cadena de triunfos con su segundo entrenador Pedro Roque y Mario Leyva quién lo lleva a primera figura de los 71 Kg. desde los años 1992 al 1997. También es dirigido por Alcides Segarra, quién logra que alcanzara a ser subcampeón olímpico y lograr muy buenos resultados en varios campeonatos mundiales.

Duvergel fue un destacado boxeador, conocido como el “Pulpo” por su destreza en el arte de repetir el golpeo, movimientos y fintas constantes.

Como anécdota curiosa, cabe señalar que en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, estuvo a solo 2 minutos y 24 segundos de la medalla de oro, pero un error lo privó de abrazar la gloria. Después de liquidar a todos sus oponentes con gran ventaja, llega a la final frente al estadounidense David Reid. Duvergel ganaba fácilmente 15-4 puntos en el tercer round; equivocó el ritmo de pelea, se mete en la corta distancia y el norteño pega una derecha corta al mentón del cubano, que cayó fulminado a la lona.

Después del Mundial de Budapest, Hungría, 1997, fue seleccionado el púgil más destacado de los 71 kilogramos en el mundo.

En un torneo en la Sala Ramón Fonst, recibió críticas de la prensa y se determinó que no fuera a los juegos Olímpicos de Sidney. Esa exclusión olímpica le afectó grandemente y se alejó de los entrenamientos.

Tras estos logros, Duvergel fue sancionado por dos años por descuidar el peso y su forma deportiva. Participó en otros torneos nacionales, pero en divisiones superiores, donde sufrió algunas derrotas, porque no estaba en su división de los 71 kilogramos.

Después de perder su primer combate frente a Humberto Savigne en los 81 del Playa Girón de 2001, decidió poner fin a su extensa y exitosa carrera boxística. Su retiro oficial ocurrió durante la celebración de la IV Olimpiada del Deporte Cubano, en 2008; algo tardío. En la actualidad, se dedica a la formación de nuevos valores en la Isla de la Juventud.

 

AÑO

PALMARES NACIONAL

MEDALLERO

PROVINCIA

1990

Torneo Ascenso División 71 Kg.

ORO

Cuba

1992

Torneo Córdova Cardin 71 Kg.

Campeón

Cuba

1993

Torneo Córdova Cardin 71 Kg.

Campeón

Cuba

1994

Torneo Córdova Cardin 71 Kg.

Campeón

Cuba

1995

Torneo Córdova Cardin 71 Kg.

Campeón

Cuba

1996

Torneo Córdova Cardin 71 Kg.

Campeón

Cuba

1997

Torneo Córdova Cardin 71 Kg.

Campeón

Cuba

 

Tabla de Medallas Internacionales

 

AÑO

PALMARES INTERNACIONAL

MEDALLERO

PAÍS

1986

JCC(Juegos Centroamericanos y del Caribe)

ORO

Costa Rica

1990

JCC(Juegos Centroamericanos y del Caribe)

ORO

México

1993

Mundial

PLATA

Finlandia

1995

Mundial

PLATA

Alemania

1995

Panamericanos

ORO

Mar del Plata - Argentina

1996

JO(Juegos Olímpicos)

PLATA

Atlanta -EUA

1997

Mundial

ORO

Hungría

 
 
 
© Isla de la Juventud 2011
Aviso legal
 
www.isladelajuventud-cuba.com por Jose Alfonso Fernández Pestana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Licencia Creative Commons
Logotipo isladelajuventud-cuba por Jose Alfonso Fernández Pestana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://isladelajuventud-cuba.com/imagenes/logoc.jpg
Politica de Privacidad