| Horario: Martes a Domingo de 09:00 a 17:00 hrs.
 
 Dirección:
 Carretera  Siguanea km. 2. Isla de la Juventud
 
 Teléfono:
 00 5346 396206
 
 Email:
 
 Precio:
 1 cuc
 
 Declarado  Monumento Nacional. Se encuentra a 3 kilómetros de Nueva Gerona,  por la carretera en dirección al hotel El Colony. Fue  un cálido refugio para el Apóstol cubano José Martí, durante 1870  cuando apenas tenía 17 años de edad, después de haber cumplido una  brutal condena en La Cabaña. El  Abra, ubicada en una especie de abertura en medio de dos de las  montañas de la Sierra de las Casas, es una finca que muestra la vida  y costumbres en las haciendas de la época. Se conserva en perfecto  estado, al igual que su cocina independiente, el granero, la cochera,  el patio, tanto como el viejo acueducto que abastecía de agua a la  edificación. Se pueden apreciar incluso los muebles y habitaciones  antiguos y documentos que explican la vida de José Martí Pérez en  la Isla, en la que permaneció dos meses y cinco días, ocupando la  primera habitación del segundo cuerpo que formaba la residencia.  También se pueden apreciar algunos de sus objetos personales. Fue  acogido filialmente por José Sardá, el dueño de la hacienda que la  construyó en 1869. Se interesó por Martí, que estaba muy enfermo  por la tortura del grillete y las quemaduras de los ojos producidos  por el polvo de la cal de la cantera de San Lázaro en La Habana  donde le obligaban a trabajos forzados y encadenado de sol a sol.   Logró el indulto de su condena a cambio del confinamiento en la  isla, por lo que decidió traerlo, donde le dio atención y trató  como hijo suyo, hasta que fue deportado hacia España. Este  Sardá era amigo del Gobernador General de Cuba, y tenía la Orden de  Caballero de Rosas. Era persona muy influyente en los medios  oficiales de la Colonia.
 El  joven Martí fue recuperando su salud y convivió con la familia de  Sardá como un huésped, no como prisionero. Aquí Martí mantenía  charlas educativas con los hijos de la casa, escribía y ayudaba a  Sardá en su correspondencia y gestiones en la Isla. Solo  tenía una responsabilidad y una obligación, como todos los  deportados políticos relegados entonces a la Isla por diferentes  motivos relacionados en la Guerra del 68, de presentarse al pase de  lista todos los domingos a las 9 de la mañana en la plaza de la  villa, que hacían los funcionarios de la colonia penal. Cada  18 de diciembre en la Isla de la Juventud se conmemora la fecha en  que José Martí culminó su breve período de estancia en esta  isla.Para los que hayan nacido o viven en la Isla, debe ser muy grato  recordar la estancia del Maestro o El Apóstol. 
    
      | 
        
          |    Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |    Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |    Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |  |  
      | 
        
          |   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |    Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |    Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |  
          | 
  Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud   Casa de José Martí o Finca El Abra - Isla de la Juventud |  |  |