Destino muy solicitado! Ubicado a 18 kilómetros de la ciudad de Cienfuegos (conocida como La Perla del Sur por su encanto y por su bahía excepcionalmente bella), se encuentra el Centro Internacional de Buceo Faro Luna Faro Luna; un lugar excelente para disfrutar de unas vacaciones de sol, playa y buceo.
La zona de buceo de Faro Luna se caracteriza por su diversidad y la plataforma se presenta curiosamente accidentada por canalizos, túneles y montículos que forman verdaderos laberintos.
Los coloridos fondos están colonizados por los corales cuyos arrecifes llegan a levantarse hasta unos pocos pies de la superficie en algunos puntos. Corales, esponjas, algas y gorgonias forman este jardín sumergido, donde habitan incontables especies. Es muy abundante el coral de columna (dendroggyra cilindrus) que se magnifica en una formación con más de cinco metros de altura nombrada Notre Dame o Dama del Caribe.
Sobre el fondo rocoso y en quietos arenazos descansan barcos hundidos cubiertos de vida multicolor donde se refugian pequeños peces del arrecife y otras gratas sorpresas. También hay sitios testigos de la historia como el Cable Inglés, mientras otros celan anónimamente las leyendas que heredaron de los aborígenes pobladores de Jagua. Las paredes verticales separan el jardín sumergido de los límites del buceo recreativo (40 m) despidiéndose con el hechizante contraste de azules.
Las profundidades de los puntos de buceo en la plataforma oscilan entre los 5 y 40 metros, y existen muchos puntos ideales para el snorkeling y la fotografía, que disfrutan tanto los acompañantes de los buzos como ellos mismos.
Todos los puntos de buceo (30 puntos oficiales) se encuentran cerca de la costa y los más lejanos se alcanzan fácilmente en menos de 10 minutos de navegación en lancha, desde el centro de buceo.
Descripciones de los cinco puntos más reconocidos:
La Corona – Punto No. 5 – Faro Luna
Atractivos: Pared vertical, barco hundido, vida coralina, canalizos.
Profundidad: 40 m / 132 ft.
Coordenadas: 22°1´37´´ 80°26´34´´
Visibilidad: 20 – 35 m / 115 ft. En época lluviosa: 15 a 20 m / 66 ft.
Snorkeling: No.
Descripción: El sitio está en las inmediaciones del Faro “Las Coloradas” por lo que se le conoce también como Lengüeta del Faro o Corona del Faro. La plataforma madrepórica se extiende aproximadamente 400 m a una profundidad de 17 m, cayendo abruptamente a más de 100 m. Su encanto es bucear por el veril, después de caer por la grieta que da vista a un espejo de agua color azul intenso cuyo efecto produce una rara sensación de escape sin límites. La pared está cubierta de vida submarina y varios peces se asoman y ocultan ante la presencia de los buceadores. Este punto combina como pocos los atractivos de la zona: la pared vertical, los canalizos, un barco hundido y abundante vida coralina.
El Cable Inglés – Punto No. 8 – Faro Luna
Atractivos: Historia, vida coralina, semi pared.
Profundidad: 20 m / 66 ft.
Coordenadas: 22°1´54´´ 80°26´21´´
Visibilidad: 20 – 30 m / 99 ft. En época lluviosa: 15 a 20 m / 66 ft.
Snorkeling: Sí.
Descripción: El sitio está cerca del Faro de Las Coloradas y muestra los restos del Cable Inglés, como se le conoce comúnmente por la nacionalidad de la compañía que instaló estas líneas de comunicación que iban desde Cienfuegos a Santiago de Cuba, por el este, y a la costa sur de La Habana, hacia el este. Este cable se instaló el 26 de abril de 1876, para conectar a Cienfuegos con Santiago de Cuba y permitir las comunicaciones telegráficas con los EEUU y Europa. En la costa había una pequeña caseta cerca del Faro de Villanueva, construido en 1849, donde los cables entraban desde el mar y continuaban por la bahía de Cienfuegos hasta la ciudad, donde se encontraban varias estaciones. Durante la guerra hispano – cubano – norteamericana, Cienfuegos fue bloqueada por la Marina Norteamericana, y en mayo de 1898, el área del faro fue bombardeada y las líneas de comunicación cortadas, con el apoyo de las tropas cubanas en tierra. El faro existente fue parcialmente destruido y se construyó otro Nuevo sobre su base, que es el que existe actualmente y es llamado Los Colorados. El recorrido de buceo comienza en los 10 m / 33 ft de profundidad, desde el arrecife coralino y pueden verse los cables cayendo hacia las profundidades. Los restos del cable están conquistados por la vida marina, mostrando un bello escenario, especialmente donde los cables están suspendidos entre los arrecifes. La vida coralina es abundante, así como gorgonias, pequeños peces de coral y restos de barcos hundidos.
El Coral – Sitio No. 9 – Faro Luna
Atractivos: Vida coralina, canalizos, barcos hundidos.
Profundidad: 12 m / 40 ft
Coordenadas: 22°1´58´´ 80°26´10´´
Visibilidad 20 – 30 m 99 ft. En época lluviosa: 12 a 20 m / 66 ft.
Descripción: Este sitio se encuentra en la barrera coralina al oeste del centro de buceo. El coral es conocido como Notre Dame o Dama del Caribe y es una formación enorme de coral de columna, Dendroggyra cilindrus, de aproximadamente 5.20 m 20 ft de altura desde su base, a 9 m / 30 ft de profundidad, hasta la columna más alta. Aunque la principal atracción es contemplar este mágnifico coral, hay muchas otras formaciones coralinas y canales que hacen el buceo muy placentero. La profundidad promedio es de 6 m / 20 ft, por lo que algunos corales cuernos de alce alcanzan la superficie en bajamar. Los corales cerebro son grandes y compactos, y entre los abanicos de venus se refugian muchos peces pequeños. También hay restos de dos barcos hundidos donde se refugian pequeños peces multicolores. Pero sin dudas, el protagonista de este jardín sumergido es el majestuoso coral Notre Dame que está reconocido como el coral de columna de mayor talla en Cuba de cuantos se conocen.
El Laberinto – Sitio No. 14 – Faro Luna
Atractivos: Canales y túneles, vida coralina, pared.
Profundidad: 40 m
Coordenadas: 22°2´00´´ 80°25´45´´
Visibilidad: 20 – 35 m / 115 ft. En época lluviosa: 15 a 20 m / 66 ft.
Descripción: Este sitio tiene una configuración y formación muy peculiar que excede los caprichos de la accidentada plataforma de esta zona. Sus diferentes canales permiten realizar hasta cuatro trayectos o circuitos desde su punto de partida, de ahí su nombre. Desde los 7 m / 23 ft de profundidad comienzan grietas entre macizos y mogotes aislados a poca distancia entre sí que ascienden desde los 17 m / 56 ft, cubiertos por corales en su parte superior. Así, van creando varias vías hasta llegar al canto o veril. En algunos lugares los cabezos en su parte superior tienen más de 12 m / 40 ft de diámetro, pareciendo hongos gigantes. El talud rompe abruptamente a los 30 m / 99 ft en toda el área, donde se pueden realizar inmersiones a poca profundidad y hasta 40 m. El circuito más gustado y complicado es un túnel que desciende hasta 30 m / 99 ft de profundidad, donde se observan numerosas esponjas y gorgónias de formas interesantes. Uno de los mayores atractivos es la salida al talud a través de una inmensa caverna mientras se observa la intensidad del talud al final de un túnel.
Camaronero III – Sitio No. 20 – Faro Luna
Atractivos: Barco hundido, pared, vida coralina, canales y túneles.
Profundidad: 35 m / 115 ft.
Coordenadas: 22°1´45´´ 80°25´38´´
Visibilidad: 20 – 30 m / 66 ft. En época lluviosa: 12 a 15 m / 50 ft.
Descripción: Aquí se encuentra un barco de acero hundido a una profundidad de 16 m / 53 ft sobre la arena, observándose en sus inmediaciones formaciones madrepóricas interesantes; bancos de coral de hongo que cubren las rocas subyacentes que dan paso a pronunciados canalizos conduciendo a una inclinada pared donde se observan esponjas muy atractivas por su color y forma, siendo las más comunes las del tipo vaso, donde se refugian pequeños peces y camarones. Es frecuente el encuentro con varias barracudas buscando alimento. Pared abajo, sobre los 40 m / 132 ft de profundidad, descansa entre plumas de mar una cabina de un avión de combate MIG-17 de la fuerza aérea cubana, aproximadamente desde el año 1987, caído durante una maniobra militar. No es peligroso introducirse en el barco, pues no tiene obstrucciones, al contar con varias salidas. Su aparición desde el azul ante la vista de los buceadores, tiene un encanto fantasmagórico difícil de describir.
- Principiantes: Usted nunca ha buceado, o lo ha hecho alguna que otra vez pero no tiene certificación.
- El lugar ofrece cursos ACUC con certificación Internacional en 4 o 5 días, también se ofrecen bautizos de buceo que le permiten bucear sin obtener la titulación el mismo día del curso.
- Cuenta con experimentados Instructores con 20 años de experiencia que le darán un curso seguro y divertido.
- La zona de Buceo es ideal para principiantes pues desde poca profundidad se realizan magnificas inmersiones, siempre con buena visibilidad y en aguas cálidas del mar caribe, con una exuberante barrera coralina y numerosos barcos hundidos, donde para llegar a los sitios de buceo solo se toma entre 5 y 10 minutos en lancha.
- Buzos Certificados: No importa si usted tiene mucha o poca experiencia adecuamos las inmersiones a esto y tratamos que durante su estancia mejore la calidad de su buceo para que lo pueda disfrutar más y luzca mejor debajo del agua en sus próximos viajes.
- Se navega poco entre 5 y 10 minutos en lancha hasta los sitios de buceo.
- La visibilidad y la temperatura del agua es buena todo el año.
- Tenemos todas las modalidades de buceo recreativo, pared vertical, barcos hundidos, túneles y canales, cavernas, todos ellos sobre una de las barreras de coral mejor preservadas del mar caribe.
- Se ajustan las inmersiones a la experiencia de los buceadores, existiendo buenos buceos desde los 5 metros hasta los 40 metros de profundidad.
- Nunca hay corriente y el mar siempre está tranquilo lo que unido al poco tiempo de navegación hace que los clientes no sufran mareos en los traslados.
- La barrera de coral goza de muy buena salud y es una de las áreas con más porciento de cubrimiento en cuba de corales vivos.
- El intervalo de superficie entre inmersiones se hace en el CIB por lo que usted puede realizar uno o dos salidas de acuerdo a su gusto y tiene tiempo entre inmersiones de darle una vuelta a su familia, comer algo etc.
- Empezamos a bucear a las 9.00 am y sobre la 1.00 pm ya terminamos las dos inmersiones por lo que queda mucho tiempo para atender a parejas descontentas por dedicar tanto tiempo al buceo.
- Cerca se encuentra el Delfinario a solo 50 m un lugar ideal para que pasen el tiempo mientras esperan nuestros acompañantes, pueden bañarse con delfines o ver el espectáculo algo realmente impresionante.
- El CIB Faro Luna es una instalación cómoda para los buceadores y cercano a ella apenas 50 metros se encuentra el Hotel Gran Caribe Faro Luna, sobre una inmensa roca que se asoma al Mar Caribe ideal para buceadores con su poco más de solo 40 habitaciones lleva años manejando este tipo de clientes y sus horarios y sistemas de servicios están enfocados a este mercado.
- El Staff del CIB Faro Luna tiene más de 20 años de experiencia en esta actividad y jamás ha tenido accidentes por lo que su buceo será muy seguro, además de divertido pues tenemos siempre un excelente humor.
- Se bucea solo en la mañana por lo regular por lo que queda la tarde libre para visitar una ciudad que es patrimonio de la humanidad a solo 20 minutos en coche, también se puede visitar la montaña a 1 hora en coche o la emblemática ciudad de Trinidad a 1:30, a solo 1 hora se encuentra el monumento al Che en la vecina Villa Clara.
- Buzos con niveles de Liderazgo: Si usted es instructor o Dive Master o tiene una escuela de buceo o un Club o simplemente es el líder de un grupo de amigos que nos visita tendrá descuentos interesantes en su viaje.
A continuación os detallamos los siguientes alojamientos donde pinchando en cada uno de ellos pueden realizar la reserva.
Hoteles
Hotel Faro Luna
Casas de alquiler
Casa Larabi
Villa La China
Villa Busto
Villa Salmar
Casa Vera