ISLAVERDE
1° Edición del Festival Internacional de Cine y Medioambiente del Caribe «ISLAVERDE», que se celebrará en el territorio del 31 de mayo hasta el 5 de junio en Isla de Pinos

, hoy llamada Isla de la Juventud

, Cuba

.
Presidido por el actor, director y artista plástico Jorge Perugorría, el certamen nace como urgente espacio creativo para potenciar las acciones comunes de la región en materia medioambiental; pretende aportar, desde el séptimo arte, una perspectiva crítica de los graves desafíos ambientales a los que se enfrenta el Caribe hoy.
Es el primero de su tipo en el área del Caribe y pretende acercar a importantes realizadores de cortos y largometrajes a las potencialidades medioambientales.
En esta primera edición, no competitiva, los pineros tendrán la posibilidad de disfrutar de filmes ya exhibidos en el Festival «Cinema Planeta» de México, dirigido por Eleonora Inzunza Sánchez, Presidenta del Comité Ejecutivo de la Green Film Network (GFN) Red de Festivales Internacionales sobre Medio Ambiente, quien en calidad de invitada llegará a la Isla para formar parte del certamen.
También gracias a la Fundación GoodPlanet y a la Embajada de Francia en Cuba, contará con la muestra completa de la filmografía de Yann Arthus-Bertrand, cineasta francés con una vasta experiencia en la producción audiovisual medioambientalista.
Filmes como «Home», «Planeta Océano», «Terra», «La sed del mundo» y «Legacy», de Yann Arthus-Bertrand, tienen el propósito de concienciar a la población mundial acerca de los problemas ecológicos y el agotamiento de los recursos naturales, y fueron donados por este director al Festival ISLAVERDE para proyectarlos sin ningún valor comercial en el Cine Caribe.
Durante el Festival se desarrollará también un programa de educación para el desarrollo sostenible con la colaboración de la Fundación Antonio Núñez Jiménez, Cinema Planeta y las autoridades educativas locales, enfocado a la orientación de más de 500 niños, niñas y adolescentes residentes en la Isla. Como parte del programa también se impartirán conferencias y talleres relacionados a temas de interés para Isla Verde: turismo sostenible, agroecología, modelos de negocio sustentable y nuevas economías.
En esta primera edición se prevé también la siembra de tres mil posturas de pinos, para reducir la huella de carbono generada por el Festival. “Este tipo de eventos siempre vela por el impacto real que tiene su realización en el medio ambiente, y por ello se asumen acciones para compensar ese rastro. Va a ser un día maravilloso, porque estaremos asistiendo al nacimiento de “El Pinar del Cine”, que en cada edición irá creciendo y extendiéndose”, afirma el presidente del Festival.
Para finalizar, durante los días de la cita cinematográfica se entregarán los “Premios Isla Verde” a personalidades o proyectos con una trayectoria u obra ligada a la protección y conservación medioambiental. En esta ocasión, la inmersionista cubana Débora Andollo, el director francés Yan Arthus−Bertrand y la mexicana Eleonora Isunza, directora de Cinema Planeta, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, serán los primeros en recibir este galardón de honor.
El primer Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe se realizará en colaboración y gracias al apoyo de: Galería Taller Gorría, Ítaca Films,AECID, Fundación Antonio Núñez Jiménez, Four Wives, Estudio 50, La Tiza Films, PMM, Estudios Ojalá, PDL Isla Patrimonial, Embajada de Francia en Cuba, Embajada de España, Delegación Municipal del CITMA y Gobierno Municipal, además de otros proyectos que se irán sumando.